En la actual península de Santa
Elena llamada Sumpa en tiempos prehistóricos, gobernaba el Cacique
"Tumbe" y a su muerte lo sucedió su hijo segundo "Otoya",
que dejóse llevar por los más bajos, sentimientos y tiranizó a la región convirtiendo
a los pobladores en víctimas de sus excesos.
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
ORIGEN COMÚN DE LA CULTURA QUECHUA – AYMARA
Numerosos investigadores
filológicos han establecido que el idioma quechua se hablaba varios siglos
antes de establecerse la dominación de los Incas. En consecuencia no puede
considerarse a los Incas como originadores de la cultura quechua, sino como un
producto de ella (1).
LOS MAS ANTIGUOS HABITANTES
Los rastros humanos más antiguos encontrados en el Ecuador
proceden del sitio Chalán en la quebrada de Punín, cerca de Riobamba. Se trata
de un cráneo de aproximadamente 10.000 años de antigüedad, de tipo australoide
y del grupo de los dolicocéfalo o cráneo alargados.